Alberto Fernández destacó que "mantener viva la memoria es hacernos un mejor paÃs"
16 de febrero de 2022
En el Espacio Memoria y Derechos Humanos -exESMA-, el Presidente participó de la ceremonia de traspaso de la SecretarÃa Ejecutiva del Instituto de PolÃticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, organismo que estará a cargo de Remo Carlotto.
El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles la necesidad de "seguir manteniendo viva la memoria de la tragedia que los pueblos vivieron" durante la dictadura militar y reafirmó el compromiso de su gobierno de "poner en vigencia esa memoria, reconstruirla y ponerla frente a las nuevas generaciones para no repetirlas".
Asà lo afirmó al participar, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos -exESMA- de la ceremonia de traspaso de la SecretarÃa Ejecutiva del Instituto de PolÃticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (Ippdh), a través de la cual el actual representante especial para Derechos Humanos en el ámbito internacional de la CancillerÃa argentina, Remo Carlotto, asumirá la gestión del organismo.
La SecretarÃa Ejecutiva del organismo es responsable de la gestión técnica, administrativa, financiera y patrimonial del Instituto de polÃticas públicas, y es dirigida por una persona oriunda de alguno de los estados parte del Mercosur quien, a su vez, es designada por el Consejo del Mercado Común (CMC) por un perÃodo de dos años.
El Ippdh fue creado en 2009 en el marco del bloque regional con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho en los distintos paÃses que lo integran, y consolidar los derechos humanos como parte fundamental de la identidad y el desarrollo de ese organismo.
En el acto, el mandatario abogó también por "terminar con la desigualdad de la mujer" y remarcó la necesidad de "igualar su participación no solamente en la proporcionalidad en los cargos públicos y la función ejecutiva" sino también "fundamentalmente en lo cotidiano".
"Tenemos que hacer que de una vez por todas podamos igualar a la mujer y al hombre, no solamente para que tengamos proporcionalidad en los cargos públicos electivos o en los cargos de la función ejecutiva sino fundamentalmente en lo cotidiano", planteó Fernández.
"No es posible que exista la discriminación por género. Esto es parte de las polÃticas públicas en nuestro paÃs que nos gustarÃa compartir con todos los demás miembros del Mercosur", insistió el Presidente, al participar en la exESMA de la ceremonia de asunción de Remo Carlotto como secretario Ejecutivo del Instituto de PolÃticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (Ippdh).
En otro tramo de su discurso, el jefe de Estado se refirió a la historia de Carlotto, exdiputado nacional e hijo de Estela de Carlotto -presente en el acto-, titular de las Abuelas de Plaza de Mayor, quien en la última dictadura militar sufrió la desaparición de su hija Laura Estela.