Noticiar

Alberto Fern谩ndez: “La educaci贸n es un tema central y nunca es un gasto”


13 de diciembre de 2021

Compartir esta nota en

Es “plata invertida en el futuro de los j贸venes", se帽al贸 el Presidente a hablar en el Museo del Bicentenario. Inicialmente las becas Progresar estaban dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios. A partir de ahora alcanzar谩 tambi茅n a j贸venes en los dos 煤ltimos a帽os del secundario.

El Gobierno puso en marcha este lunes la ampliaci贸n de las becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 a帽os con el objetivo de brindar herramientas que ayuden a que los j贸venes finalicen el colegio secundario y revertir la deserci贸n escolar, durante un acto que encabez贸 el presidente Alberto Fern谩ndez, quien renov贸 su convicci贸n de que "el Estado tiene que estar para aquellos a los que les cuesta crecer".

"La educaci贸n es un tema central y nunca un gasto", afirm贸 el Presidente durante el acto realizado este mediod铆a en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, del que participaron tambi茅n la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Educaci贸n, Jaime Perczyk; y el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en diputados, M谩ximo Kirchner, entre otros funcionarios.

Adem谩s, Fern谩ndez cuestion贸 a quienes evadieron el pago del Aporte Solidario, con el que se sustenta el programa de ayuda econ贸mica a estudiantes, bajo requisitos de matriculaci贸n, asistencia y rendimiento acad茅mico.

Inicialmente las mencionadas becas estaban dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios, pero a partir de ahora alcanzar谩n tambi茅n a j贸venes en los dos 煤ltimos a帽os del secundario.

"Tenemos orgullo de hacer esto, es plata invertida en el futuro. La Argentina necesita que ustedes estudien y el Estado tiene que estar para aquellos a los que les cuesta crecer. Estas becas Progresar tienen el mismo objetivo que en su comienzo, que nuestros j贸venes sepan", expres贸 el jefe de Estado.

Record贸 que el programa hab铆a sido presentado originalmente en el segundo gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner y que durante la gesti贸n de Mauricio Macri el aporte a los estudiantes "se hizo cada vez m谩s peque帽o".

Fue en ese momento cuando record贸 que, en medio del "momento tr谩gico" de la pandemia de coronavirus, M谩ximo Kirchner tuvo "la idea de pedir un aporte solidario a los que m谩s tienen".

"Debemos estar agradecidos a los que hicieron su aporte solidario y llamar la atenci贸n a los que no lo hicieron", se帽al贸 Fern谩ndez y pidi贸 a los segundos que "reflexionen" porque -marc贸- "dejan a chicos y chicas sin posibilidad de seguir estudiando".

Las becas Progresar son una pol铆tica pedag贸gica que tiene el objetivo de "mitigar las desigualdades educativas sociales y econ贸micas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso", destac贸 oportunamente Presidencia.

Se trata de un aporte econ贸mico con condicionalidades de matriculaci贸n, asistencia y rendimiento acad茅mico y, en concreto, implica que cada joven recibe 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas, que se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el per铆odo.
 

Para Perczyk, ampliar becas Progresar permitir谩 que m谩s "j贸venes argentinos puedan ir a la escuela"

El ministro de Educaci贸n, Jaime Perczyk, afirm贸 este lunes que las becas Progresar son para que m谩s "j贸venes argentinos puedan ir a la escuela en mejores condiciones" y consider贸 como "una epopeya" lo que esta gesti贸n realiza en materia educativa, durante un acto realizado en el Museo del Bicentenario, donde el presidente Alberto Fern谩ndez anunci贸 la ampliaci贸n de ese beneficio destinado a j贸venes de 16 y 17 a帽os.

El ministro Perczyk explic贸 los detalles del programa y agradeci贸 a los ministros de Educaci贸n de todas las provincias "por sumarse a la iniciativa de construir federalmente una prioridad: que los chicos vayan a la escuela estudien y puedan terminar la escuela".
"Esta beca de 5.600 pesos que tiene un componente de conectividad, es la que le vamos a proponer a los chicos de 16 y 17 a帽os", explic贸 el funcionario, quien remarc贸 que la funci贸n de este programa es que m谩s "j贸venes argentinos puedan ir a la escuela en mejores condiciones".

En otro tramo de su discurso, el funcionario explic贸 que en el Gobierno de Mauricio Macri "se pas贸 de un mill贸n a 500 mil beneficiarios" de estas becas pero indic贸 que se otorgaban en condiciones "muy devaluadas" durante el macrismo. "En nuestro gobierno se aument贸 a un mill贸n y se aument贸 por cuatro el valor de la beca", remarc贸 el titular de la cartera educativa.

Tambi茅n culp贸 a la gesti贸n anterior por "el desmantelamiento de Conectar Igualdad", porque "atent贸 contra la posibilidad educativa de los chicos y contra la posibilidades de igualdad de todos los argentinos". Y contrast贸: "Llevamos distribuidas 47 mil computadoras, aspiramos a distribuir 600 mil y estamos comprando un mill贸n m谩s con la intenci贸n de reponer ese derecho".
 

"Lo que nos encarg贸 el Presidente de la Naci贸n es que recuperemos a todos los chicos que se fueron de la escuela, que todos tengan presencialidad y todos recuperen los saberes"



"Tenemos que recuperar a todos los chicos, y lograr que todos los que est谩n en las escuela aprendan todo lo que tienen que aprender. Se trata de una epopeya", se帽al贸 Perczyk en relaci贸n a la tarea que el Estado debe encarar para recuperar la presencialidad escolar, disminuida como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

"La mam谩 seguir谩 teniendo el derecho a la Asignaci贸n Universal por Hijo y los chicos a la beca Progresar" en las familias de los beneficiarios, porque una cosa no inhabilita la otra. Y asegur贸 habr谩 "una inversi贸n muy importante con m谩s d铆as y m谩s horas" de personal escolar y equipamiento tecnol贸gico, para poder controlar la contraparte educativa de cada beneficio.

Compartir esta nota en