Ganfeng Lithium anunci贸 el comienzo de la producci贸n del proyecto mariana e inaugur贸 su nueva planta en Guemes, Salta
14 de febrero de 2025
Luego de casi dos a帽os y nueve meses, tiempo r茅cord en t茅rminos de construcci贸n, la empresa china Ganfeng Lithium anunci贸 el comienzo de la producci贸n de su Proyecto Mariana, inaugurando su nueva planta de procesamiento, ubicada en el Parque Industrial de General G眉emes, Salta.
La misma tiene previsto producir 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio, lo que representa un hito para la empresa y para la consolidaci贸n de la industria y la miner铆a provincial.
El evento principal por el inicio de producci贸n tuvo lugar en el Parque Industrial donde funciona la planta y congreg贸 a grandes referentes del sector minero, adem谩s de autoridades locales, provinciales, nacionales, referentes de la comunidad, representantes de c谩maras e instituciones, colaboradores de la empresa, sus directivos locales e internacionales, y proveedores.
Para dar inicio al evento inaugural, autoridades de Ganfeng Lithium recibieron a funcionarios, quienes iniciaron un breve recorrido por parte de las instalaciones e hicieron el descubrimiento de una placa, registrado para la posteridad. Acompa帽ados por profesionales de Ganfeng Lithium, quienes detallaron los aspectos t茅cnicos y de procesamiento que se llevar谩n a cabo en la planta y que completan el proceso iniciado en el Salar de Llullaillaco.
Una vez finalizado el recorrido se procedi贸 al acto principal, donde se pronunciaron directivos internacionales de la empresa, adem谩s del Secretario de Miner铆a de Naci贸n, Luis Lucero, y el Gobernador de la Provincia, Gustavo S谩enz.
“Ganfeng Lithium continuar谩 profundizando su compromiso con los proyectos en Argentina, desarroll谩ndose junto con la gente y las comunidades locales” manifest贸 en la oportunidad el Vicepresidente de Ganfeng Lithium Group y Presidente para Sudam茅rica, Jason Luo, siendo el primero en destacar no s贸lo el logro que significa para la empresa, sino tambi茅n para las comunidades y la provincia.
Del mismo modo, tom贸 la palabra el Presidente de Ganfeng Lithium Group, Wang Xiaoshen y el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien no pudo estar en persona y se pronunci贸 a trav茅s de un video dirigido a los presentes.
“Mariana es el primer proyecto de Ganfeng en entrar en producci贸n en la provincia de Salta.
En la misma regi贸n, el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes est谩 programado para iniciar su construcci贸n este a帽o y el proyecto Incahuasi – Arizaro se encuentra en la fase de exploraci贸n avanzada. Por otro lado, en la provincia de Jujuy, el proyecto Cauchari-Olaroz, comenz贸 su producci贸n en 2023”, declar贸 Wang Xiaoshen. “La puesta en marcha del Proyecto Mariana es otra viva manifestaci贸n de la cooperaci贸n amistosa de beneficio mutuo entre China y Argentina” destac贸 Wang Wei.
Entre las autoridades nacionales, el Secretario de Miner铆a de Naci贸n, Luis Lucero, resalt贸 que “el proyecto Mariana no solo representa una importante fuente de ingresos de divisas, sino tambi茅n la creaci贸n de empleo genuino y de calidad para cientos de familias, contribuyendo a fortalecer las econom铆as locales.”
Finalmente, el Gobernador Gustavo S谩enz tom贸 la palabra, se帽alando que asistimos al primer hito minero del 2025 para Salta, y el tercero en menos de un a帽o, lo que demuestra el dinamismo y fortalecimiento de la miner铆a salte帽a para el mundo.
“Hoy, damos un nuevo paso con el Proyecto Mariana, de la mano de Ganfeng Lithium confirmamos que en Salta los recursos mineros son transformados e industrializados en su lugar de origen, nuestra querida Salta, generando empleo de calidad y desarrollo de proveedores locales”, enfatiz贸 S谩enz.
En el acto, se celebr贸 este hist贸rico momento con una cuenta regresiva simb贸lica y el tradicional golpe de “gong”, sumado a los aplausos de todos los presentes.
Con operaciones en cinco continentes, Ganfeng ha elegido a Salta como una de sus bases m谩s importantes, reconociendo el potencial del Tri谩ngulo del Litio. La puesta en marcha de la planta de General Güemes reafirma la importancia de este proyecto tanto para la provincia como para la transici贸n energ茅tica global.
DEL SALAR AL PARQUE INDUSTRIAL: DATOS DE IMPACTO
La planta recientemente inaugurada por Ganfeng Lithium es el eslab贸n final del proceso de extracci贸n en el Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco. Con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n, el proyecto refleja el fuerte compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transici贸n energ茅tica, un aspecto clave para el desarrollo de nuevas tecnolog铆as, como las bater铆as para veh铆culos el茅ctricos.
La planta posee cero emisiones l铆quidas, reutilizando todas las corrientes l铆quidas dentro del proceso y reduciendo el impacto ambiental al m铆nimo. Adem谩s, en el salar, Ganfeng construy贸 el mayor parque solar de tipo off-grid en la industria minera de Argentina, permitiendo as铆 una reducci贸n de la huella de carbono al m铆nimo en su operaci贸n.
La inversi贸n realizada alcanz贸 los 980 millones de USD (790 millones de CAPEX del proyecto, y 190 millones de parque solar), lo que permitir谩 una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Este insumo es fundamental para la industria de bater铆as y otras aplicaciones tecnol贸gicas, lo que posiciona a la planta como un referente en el mercado global.
Durante la construcci贸n de la planta, que demand贸 aproximadamente 33 meses, se superaron grandes desaf铆os log铆sticos y de infraestructura al ser el proyecto m谩s remoto desde la ciudad de Salta. En esta etapa, se generaron unos 3000 puestos de trabajo directos e indirectos, en los cuales Ganfeng prioriz贸 la contrataci贸n de talento local, alcanzando un 82% de empleados salte帽os de los cuales un 36% representa a trabajadores de la Puna, contribuyendo al fortalecimiento del empleo y la capacitaci贸n en las comunidades cercanas.
Con este fuerte enfoque en la incorporaci贸n de mano de obra local en todas las fases del proyecto, en la fase operativa a煤n se sigue incorporando a personal capacitado para cubrir puestos de trabajo directos en la planta.
El resultado luego de m谩s de dos a帽os en fase constructiva, fue la creaci贸n de m谩s de 11.600 fuentes de trabajo debido a la modalidad de trabajo por turnos que t铆picamente requiere la actividad minera en sitios remotos (se pueden generar hasta 4 fuentes de trabajo por un puesto de trabajo minero, debido a los turnos noche/d铆a y cambios de turno). Por otra parte, hubo gran cantidad de contratistas y especialidades que se demandaron en tareas no solo relacionadas a la construcci贸n, sino tambi茅n al mantenimiento y los servicios auxiliares y generales.
En cuanto a proveedores, Ganfeng Lithium ha trabajado con m谩s de 350 empresas salte帽as desde 2022 a la fecha, fortaleciendo la econom铆a provincial e impulsando el desarrollo de peque帽as y medianas empresas.
Este enfoque no solo genera valor econ贸mico, sino que tambi茅n promueve un impacto social positivo en la zona de influencia del proyecto. Cabe destacar que, a partir del 2023 y en todo 2024, Ganfeng Lithium a trav茅s de sus subsidiarias, ha contratado a m谩s del 43% de los socios de CAPEMISA.
El "Compre Local" a proveedores salte帽os es una prioridad para la empresa, destacando que el total de las contrataciones locales ascendi贸 a un porcentaje del 57%, lo cual supera lo estipulado en la DIA (Declaraci贸n de Impacto Ambiental) donde el gobierno provincial establece un porcentaje m铆nimo de contrataci贸n del 50%.