Noticiar

"Por primera vez un acuerdo con el FMI se debate en el Congreso"


10 de marzo de 2022

Compartir esta nota en

"Esto es auspicioso y tenemos que lograr que se apruebe con nivel de responsabilidad y que todas las fuerzas pol铆ticas sean parte de la soluci贸n", asegur贸 la portavoz de la Presidencia.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirm贸 este jueves que la iniciativa sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ser谩 debatida en sesi贸n especial en la C谩mara de Diputados "es el mejor proyecto para alcanzar el consenso nacional y demostrarle al mundo que estamos todos comprometidos en encontrar una soluci贸n" y destac贸 que "por primera vez en Argentina" un entendimiento con el organismo internacional se debate en el Congreso.

"Hoy comienza en Diputados el debate sobre el acuerdo que alcanz贸 el Gobierno con el FMI. Nos parece important铆simo porque por primera vez en Argentina este debate se dar谩 en el Congreso", dijo la vocera en rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que agreg贸: "Esto es auspicioso y tenemos que lograr que se apruebe con nivel de responsabilidad y que todas las fuerzas pol铆ticas sean parte de la soluci贸n".

"Hay amplio consenso y amplio apoyo", remarc贸 asimismo la portavoz y asever贸 que "el proyecto -como qued贸 en el dictamen aprobado anoche- establece que el Congreso da la facultad de refinanciar la deuda y le da al Poder Ejecutivo la facultad de firmar los documentos necesarios; es decir que contempla lo que necesit谩bamos"

La C谩mara de Diputados debatir谩 este jueves, en el marco de una sesi贸n especial, el proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI, a partir de un dictamen que obtuvo un amplio respaldo pol铆tico luego de intensas negociaciones.

De acuerdo con lo previsto, el debate en el pleno del cuerpo se desarrollar谩 a partir de las 14.

El acuerdo sobre el texto fue el fruto de varias reuniones desarrolladas durante toda la jornada del mi茅rcoles entre representantes del oficialismo y de otros bloques opositores.

El dictamen obtuvo el respaldo de casi 80 firmas de integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, a partir de los avales del Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), el interbloque Federal y Provincias Unidas.

En la rueda de prensa, la portavoz indic贸 que el presidente Alberto Fern谩ndez "estuvo profundamente involucrado en todas las negociaciones que se llevaron adelante en la C谩mara de Diputados".

"Las negociaciones las llevaron adelante Sergio Massa y Germ谩n Mart铆nez en el Congreso; a ellos les corresponde llevar adelante esa negociaci贸n con los l铆deres de la oposici贸n, en consulta permanente y recibiendo indicaciones del Presidente sobre lo que se pod铆a o lo que no se pod铆a modificar del proyecto", precis贸 Cerruti.

Es que la definici贸n del acuerdo se termin贸 de sellar con una reuni贸n en Casa Rosada en la que el Presidente recibi贸 de manos del titular de la C谩mara de Diputados, Sergio Massa, el principio de consenso al que hab铆a arribado con referentes de otros bloques.

El apoyo mayoritario al texto de la iniciativa se logr贸 cuando el oficialismo de Diputados accedi贸 a resumir su contenido en un solo art铆culo, centrado en el aval al acuerdo, algo que coincid铆an en solicitar JxC, el interbloque Federal y Provincias Unidas, las tres principales bancadas opositoras.

El FdT accedi贸 a que quedaran exentas del respaldo legislativo las metas trazadas por el Ministerio de Econom铆a para cumplir con ese acuerdo, ya que, seg煤n la coincidente posici贸n opositora, esa "no es materia parlamentaria".

Construcci贸n de mayor铆as

Cerruti dijo que "construir mayor铆as no implica no respetar a quienes no forman parte de esos acuerdos", en referencia a los sectores que se oponen al acuerdo con el FMI y que votar谩n en contra de la iniciativa en el recinto.

"Respetamos, afuera y adentro de nuestra coalici贸n de gobierno, a quienes se han expresado de otra manera. El Frente de Todos es una coalici贸n de gobierno donde se dan debates y nos mantenemos unidos m谩s all谩 o m谩s ac谩 de la posici贸n sobre un tema o una ley en particular", expres贸 la vocera.

Finalmente, agradeci贸 en nombre del Gobierno nacional "el ampl铆simo apoyo y respaldo activo, no silencioso, de una enorme mayor铆a de gobernadores y de las diferentes fuerzas de la sociedad" al acuerdo con el FMI que ser谩 debatido en la C谩mara de Diputados.

En ese sentido, la portavoz destac贸 la postura de las c谩maras "econ贸micas, empresarias, bancarias, la CGT, las organizaciones sindicales, que han mostrado un enorme grado de responsabilidad colectiva en entender que es un tema de Estado que hay que solucionar".

Compartir esta nota en