Noticiar

Se bosqueja un nuevo escenario


08 de septiembre de 2025

Compartir esta nota en

Daniel Casas

Nuevo escenario pol铆tico tras la derrota de Milei en provincia de Buenos Aires en manos de Kicillof. C贸mo fue su impacto en los mercados y de qu茅 manera saldr谩 de la crisis el Gobierno.

La contundente derrota que el peronismo le propin贸 a Libertad Avanza en las elecciones provinciales bonaerenses bosqueja un posible nuevo escenario pol铆tico, a confirmarse en las elecciones nacionales del 27 de octubre, en las que el Gobierno, el peronismo y la liga de gobernadores no peronistas jugar谩n su rol en los pr贸ximos a帽os.

Por el lado del Gobierno, est谩 por develarse qu茅 quiso decir el presidente Javier Milei en la noche del domingo cuando habl贸 de corregir los errores que motivaron la derrota por m谩s de 13 puntos en el principal distrito del pa铆s, pero en el p谩rrafo siguiente asegur贸 que el rumbo econ贸mico era inamovible. 

Sin dudas algo de la derrota se explica por las acusaciones de corrupci贸n que involucran a su hermana, Karina Milei, responsable del armado nacional de La Libertad Avanza (LLA) con una petulancia que gener贸 enemigos adonde hab铆a posibles aliados, lo que ya le cost贸 al oficialismo resonantes derrotas en el Congreso de la Naci贸n.

A la vez, el estilo poco sutil de la secretaria General de la Presidencia aliment贸 una interna con el asesor especial铆simo Santiago Caputo, a quien responden sectores estrat茅gicos del Gobierno. Uno, que se supone que ahora meter谩 baza en la campa帽a, lee al ensayista Giuliano da Empol铆 (El mago del Kremilm y Los ingenieros del Caos, entre otros libros), la otra consulta el Tarot.

Como era de esperar ante una probable derrota libertaria, los mercados se crisparon. Las acciones de empresas argentinas cayeron hasta un 20%, el riesgo pa铆s super贸 los 1.100 puntos y el d贸lar super贸 c贸modamente los 1.400 pesos, casi tocando el techo de la flotaci贸n que el ministro de Econom铆a, Luis “Toto” Caputo acord贸 con el FMI para intervenir.

Si bien ya la semana pasada el Gobierno comenz贸 a intervenir y quem贸 unos 500 millones de d贸lares del Tesoro Nacional para evitar que se genere una corrida cambiaria, cuesta imaginar que el FMI no presione por una devaluaci贸n antes de las elecciones de octubre antes de que su pr茅stamo se vaya por el barril sin fondo de los mercados.

Caputo sabe de esto porque en 2018, el era presidente del Banco Central y ante una situaci贸n an谩loga le toc贸 ser el fusible de la devaluaci贸n que le cost贸 la reelecci贸n a Mauricio Macri. Es un enigma a qui茅n le tocar谩 el rol de saltar por los aires para preservar al Presidente, ¿ser谩 el propio Caputo?

Esta reacci贸n de los mercados hab铆a sido agitada como un fantasma por el Gobierno como un fantasma para el caso de que ganara el peronismo; el “efecto kirchnerismo”, lo llamaron, pero ahora el kirchnerismo parece estar en baja.

Los medios, Clar铆n y algunos diarios de Espa帽a, titularon sus ediciones de este lunes con la victoria “del peronismo”, ya no del kirchnerismo, el sector que hegemoniz贸 la interna del PJ durante las 煤ltimas dos d茅cadas. 

De todos modos, esa es a煤n una batalla por disputarse. El ganador indiscutido de las elecciones de este domingo es el gobernador Axel Kicillof, que pele贸 hasta imponer las elecciones desdobladas, mientras que la expresidenta y titular del PJ, Cristina Fern谩ndez de Kirchner(CFK), quer铆a que fueran unificadas con las nacionales del 26 de octubre.

Si el frente Fuerza Patria era derrotado el kirchnerismo le pasar铆a eternas facturas a Kicillof, pero gan贸 y ahora se posiciona como el principal presidenciable del sector, aunque sea temprano para hablar de candidaturas, como se apresur贸 a aclarar hoy el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

“Hay que ganar en octubre, hay que gobernar dos a帽os m谩s y construir pol铆tica para generar una propuesta”, dijo Bianco esta ma帽ana en declaraciones radiales. No le falta raz贸n, comenzar a probarse la banda antes de tiempo lo someter铆a a una exposici贸n innecesaria y costosa; el ejemplo m谩s cercano es el del exjefe del Gobierno porte帽o Horacio Rodr铆guez Larreta.

Por lo pronto, CFK ya dio muestras de que no resignar谩 su poder interno sin dar pelea. Si bien mand贸 un saludo formal al bunker de La Plata, donde se festej贸 la victoria, convoc贸 a la militancia a reunirse frente a la casa en donde est谩 presa por una causa de corrupci贸n. La acompa帽贸 su hijo, M谩ximo Kirchner, quien durante un acto de campa帽a habl贸 en contra del gobernador en un acto p煤blico. 

El polit贸logo Andr茅s Malamud fue quien expres贸 con mayor claridad el nuevo escenario que se perfila dentro del peronismo. “El 茅xito de Kicillof es la superaci贸n de la etapa kirchnerista del peronismo”, dijo en declaraciones a Radio con Vos.

Un discurso frecuente entre la militancia peronista, al menos la m谩s K, es que todos los que votaron por Milei en 2023 son gente equivocada que no se dieron cuenta de lo que hac铆an. La lectura, aparte de aplacar la frustraci贸n, est谩 en l铆nea con lo que expresa CFK cada vez que ensalza su gesti贸n. 

Kicillof en su momento habl贸 de “una nueva m煤sica” y lo llenaron de cr铆ticas internas, pero gran parte de los analistas coinciden en la necesidad de una renovaci贸n para volver a generar una propuesta que contenga a los electores que en 2023 votaron a Milei, no por convicci贸n sino como un gesto de rechazo hacia una dirigencia que cada vez los representaba menos.

Est谩 claro que, por m谩s que haya una porci贸n importante del electorado que quisiera su desaparici贸n, para los que tal vez Milei expresaba esa posibilidad, el peronismo tiene una capacidad de resiliencia notable y un caudal de votos que lo hacen ineludible a la hora de dise帽ar un pa铆s m谩s vivible que el que proponen los libertarios, pero si no se renuevan, si no consiguen un mecanismo de depuraci贸n de muchos de sus dirigentes y una nueva normativa interna, se har谩 dif铆cil.

Ese electorado que no quiere una nueva experiencia peronista, por m谩s que sea producto de una renovaci贸n, pugnar谩 por una formaci贸n de centro, tal vez inspirada en la entente de los gobernadores que, fustigados por el Gobierno nacional, hace dos meses se pusieron de acuerdo y fueron vitales para que el Congreso pusiera freno a varias iniciativas oficialistas.

El exministro de Cultura del macrismo, Pablo Avelluto, un tenaz cr铆tico de los mile铆stas, dijo hoy que la derrota de LLA le abri贸 la esperanza de “hacer algo distinto, que nos contenga a todos”, pero excluy贸 de ese entendimiento de diversos sectores a su exjefe pol铆tico. “Es sin Macri”, fue su respuesta ante la consulta de NoticiAr. 

Aveluto critic贸 fuertemente a Macri por su decisi贸n de someter al PRO al armado de LLA e hizo un reconocimiento al exjefe de Gabinete del gobierno macrista, Marcos Pe帽a. “Yo lo expreso con una f贸rmula que es M-M = M, esto es Macri menos Marcos da Milei”.

Compartir esta nota en