Votarán hoy en la Legislatura porteña los proyectos inmobiliarios de Larreta
02 de diciembre de 2021
A pesar del rechazo mayoritario de quienes se presentaron a las audiencias públicas, de las movilizaciones de las organizaciones vecinales y de los reclamos del FdT, el oficialismo se apresta a aprobar la privatización de tierras públicas.
Tras la reunión de labor parlamentaria de ayer, quedó confirmado que los legisladores debatirán hoy los dos proyectos que afectan a la ribera porteña: uno habilita la construcción de edificios en los predios públicos ribereños de Costa Salguero y Punta Carrasco, que suman 32 hectáreas; y el otro autoriza a la empresa IRSA a construir un barrio con torres de 45 pisos sobre el humedal conocido como exCiudad Deportiva, que abarca 71 hectáreas y está ubicado en la Costanera Sur, lindero con la Reserva Ecológica.
También se votará un proyecto de ley que incluye 11 convenios urbanÃsticos entre la administración de Horacio RodrÃguez Larreta y varias empresas privadas para autorizar la construcción de torres que exceden la altura permitida, en parcelas de distintos barrios porteños
El cuarto proyecto, en tanto, crea un "régimen especial de regularización de obras y construcciones llevadas a cabo en contravención al Código UrbanÃstico y al Código de Edificación", el cual fue definido como un "blanqueo" por legisladores del Frente de Todos (FdT), y como una "legalización de edificios ilegales sin considerar el ambiente urbano", por organizaciones como el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).
Los legisladores del bloque oficialista Vamos Juntos (VJ) firmaron los dictámenes de estos cuatro proyectos el viernes último por la tarde, tras una reunión de comisiones que finalizó con una fuerte discusión con diputados del FdT.
En esa reunión, los legisladores del FdT sostuvieron que, de acuerdo a los plazos establecidos en el reglamento parlamentario, ya era tarde para incluir las iniciativas en la sesión que se realizará este jueves.
La sesión de hoy comenzará cerca del mediodÃa, y se prevé un debate extenso, ya que en la reunión de labor parlamentaria los legisladores acordaron 20 minutos de discurso por bloque, más dos minutos por cada diputado.
En paralelo a la sesión, tanto el FdT como organizaciones ambientales, polÃticas y sociales que rechazan las propuestas inmobiliarias del gobierno porteño realizarán una protesta, a partir de las 10, en las puertas de la Legislatura.
Entre quienes convocan a esa protesta se encuentran el movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, que agrupa a varias organizaciones como el ODC, La Cátedra de IngenierÃa Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires, el Instituto de Pensamiento y PolÃticas Públicas de Unidad Popular, el Frente Territorial Salvador Herrera y La DefensorÃa de Laburantes.